Заголовок: Централизованное тестирование по испанскому языку, 2022
Комментарий:
Версия для копирования в MS Word
PDF-версии: горизонтальная · вертикальная · крупный шрифт · с большим полем
РЕШУ ЦТ — испанский язык
Вариант № 1387

Централизованное тестирование по испанскому языку, 2022

1.  
i

El cultivo (1) ... amaranto, aun con poco abono, produce seis toneladas (2) ... hectárea. (3) ... suelos pobres, aun (4) ... el uso (5) ... fertilizantes, el rendimiento es de cuatro toneladas. Ese grano tiene la ventaja (6) ... la facilidad de reservación y con su harina, combinada con otros granos, se hace pan. Pero la maquinaria moderna no está adaptada (7) ... la cosecha de sus granos.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (1).

1) sobre
2) de
3) hasta
4) hacia
5) antes
2.  
i

El cultivo (1) ... amaranto, aun con poco abono, produce seis toneladas (2) ... hectárea. (3) ... suelos pobres, aun (4) ... el uso (5) ... fertilizantes, el rendimiento es de cuatro toneladas. Ese grano tiene la ventaja (6) ... la facilidad de reservación y con su harina, combinada con otros granos, se hace pan. Pero la maquinaria moderna no está adaptada (7) ... la cosecha de sus granos.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (2).

1) entre
2) pero
3) sin
4) por
5) hasta
3.  
i

El cultivo (1) ... amaranto, aun con poco abono, produce seis toneladas (2) ... hectárea. (3) ... suelos pobres, aun (4) ... el uso (5) ... fertilizantes, el rendimiento es de cuatro toneladas. Ese grano tiene la ventaja (6) ... la facilidad de reservación y con su harina, combinada con otros granos, se hace pan. Pero la maquinaria moderna no está adaptada (7) ... la cosecha de sus granos.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (3).

1) Desde
2) Bajo
3) En
4) A
5) Hacia
4.  
i

El cultivo (1) ... amaranto, aun con poco abono, produce seis toneladas (2) ... hectárea. (3) ... suelos pobres, aun (4) ... el uso (5) ... fertilizantes, el rendimiento es de cuatro toneladas. Ese grano tiene la ventaja (6) ... la facilidad de reservación y con su harina, combinada con otros granos, se hace pan. Pero la maquinaria moderna no está adaptada (7) ... la cosecha de sus granos.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (4).

1) sin
2) bajo
3) sobre
4) hacia
5) pero
5.  
i

El cultivo (1) ... amaranto, aun con poco abono, produce seis toneladas (2) ... hectárea. (3) ... suelos pobres, aun (4) ... el uso (5) ... fertilizantes, el rendimiento es de cuatro toneladas. Ese grano tiene la ventaja (6) ... la facilidad de reservación y con su harina, combinada con otros granos, se hace pan. Pero la maquinaria moderna no está adaptada (7) ... la cosecha de sus granos.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (5).

1) después de
2) a
3) entre
4) desde
5) de
6.  
i

El cultivo (1) ... amaranto, aun con poco abono, produce seis toneladas (2) ... hectárea. (3) ... suelos pobres, aun (4) ... el uso (5) ... fertilizantes, el rendimiento es de cuatro toneladas. Ese grano tiene la ventaja (6) ... la facilidad de reservación y con su harina, combinada con otros granos, se hace pan. Pero la maquinaria moderna no está adaptada (7) ... la cosecha de sus granos.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (6).

1) a
2) dentro de
3) bajo
4) sobre
5) de
7.  
i

El cultivo (1) ... amaranto, aun con poco abono, produce seis toneladas (2) ... hectárea. (3) ... suelos pobres, aun (4) ... el uso (5) ... fertilizantes, el rendimiento es de cuatro toneladas. Ese grano tiene la ventaja (6) ... la facilidad de reservación y con su harina, combinada con otros granos, se hace pan. Pero la maquinaria moderna no está adaptada (7) ... la cosecha de sus granos.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (7).

1) desde
2) entre
3) bajo
4) a
5) tras
8.  
i

El ruido (1) ... uno de los problemas de la contaminación acústica, el cual puede (2) ... trastornos de salud. Casi 800.000 madrileños (3) ... esos trastornos por los altos índices de ruido que (4) ...; otro medio millón de personas (5) ... afectadas en la capital por enfermedades relacionadas con pérdidas de audición, según un estudio del Ayuntamiento de Madrid. El estudio, además, (6) ... que en las fechas navideñas, los altos índices de ruido (7) ... en determinadas zonas del centro urbano hasta en un 30 %. Según el estudio, en los últimos 20 años se (8) ... el ruido en el ambiente de Madrid. Sin embargo, se pueden optimizar las condiciones de la vivienda para (9) ... en lo posible el hogar de las agresiones por el ruido у (10) ... del sueño nocturno.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (1).

1) vuela
2) está
3) yace
4) nada
5) es
9.  
i

El ruido (1) ... uno de los problemas de la contaminación acústica, el cual puede (2) ... trastornos de salud. Casi 800.000 madrileños (3) ... esos trastornos por los altos índices de ruido que (4) ...; otro medio millón de personas (5) ... afectadas en la capital por enfermedades relacionadas con pérdidas de audición, según un estudio del Ayuntamiento de Madrid. El estudio, además, (6) ... que en las fechas navideñas, los altos índices de ruido (7) ... en determinadas zonas del centro urbano hasta en un 30 %. Según el estudio, en los últimos 20 años se (8) ... el ruido en el ambiente de Madrid. Sin embargo, se pueden optimizar las condiciones de la vivienda para (9) ... en lo posible el hogar de las agresiones por el ruido у (10) ... del sueño nocturno.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (2).

1) callar
2) cortar
3) causar
4) contar
5) cantar
10.  
i

El ruido (1) ... uno de los problemas de la contaminación acústica, el cual puede (2) ... trastornos de salud. Casi 800.000 madrileños (3) ... esos trastornos por los altos índices de ruido que (4) ...; otro medio millón de personas (5) ... afectadas en la capital por enfermedades relacionadas con pérdidas de audición, según un estudio del Ayuntamiento de Madrid. El estudio, además, (6) ... que en las fechas navideñas, los altos índices de ruido (7) ... en determinadas zonas del centro urbano hasta en un 30 %. Según el estudio, en los últimos 20 años se (8) ... el ruido en el ambiente de Madrid. Sin embargo, se pueden optimizar las condiciones de la vivienda para (9) ... en lo posible el hogar de las agresiones por el ruido у (10) ... del sueño nocturno.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (3).

1) tienen
2) comen
3) pueden
4) traducen
5) suelen
11.  
i

El ruido (1) ... uno de los problemas de la contaminación acústica, el cual puede (2) ... trastornos de salud. Casi 800.000 madrileños (3) ... esos trastornos por los altos índices de ruido que (4) ...; otro medio millón de personas (5) ... afectadas en la capital por enfermedades relacionadas con pérdidas de audición, según un estudio del Ayuntamiento de Madrid. El estudio, además, (6) ... que en las fechas navideñas, los altos índices de ruido (7) ... en determinadas zonas del centro urbano hasta en un 30 %. Según el estudio, en los últimos 20 años se (8) ... el ruido en el ambiente de Madrid. Sin embargo, se pueden optimizar las condiciones de la vivienda para (9) ... en lo posible el hogar de las agresiones por el ruido у (10) ... del sueño nocturno.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (4).

1) apoyan
2) soportan
3) ayudan
4) respaldan
5) amparan
12.  
i

El ruido (1) ... uno de los problemas de la contaminación acústica, el cual puede (2) ... trastornos de salud. Casi 800.000 madrileños (3) ... esos trastornos por los altos índices de ruido que (4) ...; otro medio millón de personas (5) ... afectadas en la capital por enfermedades relacionadas con pérdidas de audición, según un estudio del Ayuntamiento de Madrid. El estudio, además, (6) ... que en las fechas navideñas, los altos índices de ruido (7) ... en determinadas zonas del centro urbano hasta en un 30 %. Según el estudio, en los últimos 20 años se (8) ... el ruido en el ambiente de Madrid. Sin embargo, se pueden optimizar las condiciones de la vivienda para (9) ... en lo posible el hogar de las agresiones por el ruido у (10) ... del sueño nocturno.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (5).

1) se tropiezan
2) se citan
3) se cruzan
4) se usan
5) se hallan
13.  
i

El ruido (1) ... uno de los problemas de la contaminación acústica, el cual puede (2) ... trastornos de salud. Casi 800.000 madrileños (3) ... esos trastornos por los altos índices de ruido que (4) ...; otro medio millón de personas (5) ... afectadas en la capital por enfermedades relacionadas con pérdidas de audición, según un estudio del Ayuntamiento de Madrid. El estudio, además, (6) ... que en las fechas navideñas, los altos índices de ruido (7) ... en determinadas zonas del centro urbano hasta en un 30 %. Según el estudio, en los últimos 20 años se (8) ... el ruido en el ambiente de Madrid. Sin embargo, se pueden optimizar las condiciones de la vivienda para (9) ... en lo posible el hogar de las agresiones por el ruido у (10) ... del sueño nocturno.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (6).

1) sueña
2) siente
3) suena
4) señala
5) sienta
14.  
i

El ruido (1) ... uno de los problemas de la contaminación acústica, el cual puede (2) ... trastornos de salud. Casi 800.000 madrileños (3) ... esos trastornos por los altos índices de ruido que (4) ...; otro medio millón de personas (5) ... afectadas en la capital por enfermedades relacionadas con pérdidas de audición, según un estudio del Ayuntamiento de Madrid. El estudio, además, (6) ... que en las fechas navideñas, los altos índices de ruido (7) ... en determinadas zonas del centro urbano hasta en un 30 %. Según el estudio, en los últimos 20 años se (8) ... el ruido en el ambiente de Madrid. Sin embargo, se pueden optimizar las condiciones de la vivienda para (9) ... en lo posible el hogar de las agresiones por el ruido у (10) ... del sueño nocturno.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (7).

1) desmontan
2) aumentan
3) miran
4) mienten
5) montan
15.  
i

El ruido (1) ... uno de los problemas de la contaminación acústica, el cual puede (2) ... trastornos de salud. Casi 800.000 madrileños (3) ... esos trastornos por los altos índices de ruido que (4) ...; otro medio millón de personas (5) ... afectadas en la capital por enfermedades relacionadas con pérdidas de audición, según un estudio del Ayuntamiento de Madrid. El estudio, además, (6) ... que en las fechas navideñas, los altos índices de ruido (7) ... en determinadas zonas del centro urbano hasta en un 30 %. Según el estudio, en los últimos 20 años se (8) ... el ruido en el ambiente de Madrid. Sin embargo, se pueden optimizar las condiciones de la vivienda para (9) ... en lo posible el hogar de las agresiones por el ruido у (10) ... del sueño nocturno.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (8).

1) ha robado
2) ha dormido
3) ha duplicado
4) ha diplomado
5) ha adelgazado
16.  
i

El ruido (1) ... uno de los problemas de la contaminación acústica, el cual puede (2) ... trastornos de salud. Casi 800.000 madrileños (3) ... esos trastornos por los altos índices de ruido que (4) ...; otro medio millón de personas (5) ... afectadas en la capital por enfermedades relacionadas con pérdidas de audición, según un estudio del Ayuntamiento de Madrid. El estudio, además, (6) ... que en las fechas navideñas, los altos índices de ruido (7) ... en determinadas zonas del centro urbano hasta en un 30 %. Según el estudio, en los últimos 20 años se (8) ... el ruido en el ambiente de Madrid. Sin embargo, se pueden optimizar las condiciones de la vivienda para (9) ... en lo posible el hogar de las agresiones por el ruido у (10) ... del sueño nocturno.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (9).

1) proteger
2) correr
3) prorrogar
4) proponer
5) promover
17.  
i

El ruido (1) ... uno de los problemas de la contaminación acústica, el cual puede (2) ... trastornos de salud. Casi 800.000 madrileños (3) ... esos trastornos por los altos índices de ruido que (4) ...; otro medio millón de personas (5) ... afectadas en la capital por enfermedades relacionadas con pérdidas de audición, según un estudio del Ayuntamiento de Madrid. El estudio, además, (6) ... que en las fechas navideñas, los altos índices de ruido (7) ... en determinadas zonas del centro urbano hasta en un 30 %. Según el estudio, en los últimos 20 años se (8) ... el ruido en el ambiente de Madrid. Sin embargo, se pueden optimizar las condiciones de la vivienda para (9) ... en lo posible el hogar de las agresiones por el ruido у (10) ... del sueño nocturno.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (10).

1) gustar
2) querer
3) ilusionar
4) disfrutar
5) apetecer
18.  
i

Вы­бе­ри­те номер фраг­мен­та пред­ло­же­ния, в ко­то­ром до­пу­ще­на ошиб­ка.

 

Mi hermano trabaja(1) de una empresa(2) de ordenadores(3) electrónicos(4) que no es grande(5).

1) 1
2) 2
3) 3
4) 4
5) 5
19.  
i

Вы­бе­ри­те номер фраг­мен­та пред­ло­же­ния, в ко­то­ром до­пу­ще­на ошиб­ка.

 

Trinidad regresó(1) de sus vacaciones(2) en el sábado(3) por la tarde(4) un poco aburrida(5).

1) 1
2) 2
3) 3
4) 4
5) 5
20.  
i

Вы­бе­ри­те номер фраг­мен­та пред­ло­же­ния, в ко­то­ром до­пу­ще­на ошиб­ка.

 

Oye(1), por si no te veo(2) mañana en la universidad(3), ojalá todo(4) saldrá estupendamente(5).

1) 1
2) 2
3) 3
4) 4
5) 5
21.  
i

Вы­бе­ри­те от­вет­ную ре­пли­ку, под­хо­дя­щую по смыс­лу к пред­ло­жен­ной.

 

¿Qué debes hacer hoy?

1) Yo debo mil rublos.
2) Yo hice los deberes.
3) Tengo que aprender un verso.
4) Mañana debe de hacer buen tiempo.
5) Debemos unos minutos.
22.  
i

Вы­бе­ри­те от­вет­ную ре­пли­ку, под­хо­дя­щую по смыс­лу к пред­ло­жен­ной.

 

Pedro, ¿sabes quién es ésa?

1) No, no la conozco siquiera.
2) Sí, la sé.
3) Sí, ésa es la calle Valencia.
4) Me gustaría.
5) Sí. Me llamo.
23.  
i

Вы­бе­ри­те ва­ри­ант от­ве­та, в ко­то­ром пра­виль­но со­от­не­се­ны ре­пли­ки.

 

A.  — Son las tres, ¿nos vemos a las seis?

B.  — ¿Y qué pasa si algún alumno viene sin uniforme?

C.  — ¿Por qué me llamas de este teléfono?

D.  — Suena muy bonito, pero no creo que pueda soportar este frío.

E.  — Lo siento, amiga, las exposiciones me aburren. Mejor vamos al cine.

1.  — De acuerdo. Vamos a ver qué echan.

2.  — Es que se me ha agotado el saldo en el otro y eso, no puedo llamar a nadie.

3.  — ¡Qué poco atrevido eres, chaval!

4.  — De acuerdo, a las seis en casa.

5.  — Se le prohíbe entrar en el aula.

1) A5B3C4D1E2
2) A3B4C1D2E5
3) A2B1C5D4E3
4) A4B5C2D3E1
5) A1B2C3D5E4
24.  
i

Вы­бе­ри­те ва­ри­ант от­ве­та, в ко­то­ром пра­виль­но со­от­не­се­ны на­ча­ло и конец пред­ло­же­ния.

 

A.  La disputa duró tanto tiempo que ...

B.  En las hojas de los árboles había agua, muy poca,...

C.  Había una vez dos reyes que ...

D.  Sería como querer unir ...

E.  A media mañana es frecuente hacer una pequeña pausa y ...

1.  pero el koala decidió conformarse.

2.  tomar algo en una cafetería con los compañeros de trabajo.

3.  tanto los pájaros como los animales olvidaron el motivo de sus desacuerdos.

4.  se peleaban entre sí, desde hacía mucho tiempo.

5.  el sol y la lluvia, y el día y la noche.

1) A1B3C2D4E5
2) A2B5C1D3E4
3) A4B2C5D1E3
4) A5B4C2D3E1
5) A3B1C4D5E2
25.  
i

I. En mi segundo viaje a África Occidental conocí a bordo del barco a un hombre que se dirigía hacia aquellas tierras para trabajar en una plantación de plátanos. Me confesó que solo tenía miedo a las serpientes. Yo le dije que generalmente las serpientes estaban muy preocupadas por quitarse de en medio, y que era improbable que viera muchas. Esta información pareció animarle, y prometió que me avisaría si conseguía ver algún ejemplar.

II. La noche anterior a mi regreso, mi joven amigo se presentó en su coche, muy excitado. Me contó que había descubierto un foso lleno de serpientes en la plantación de plátanos donde trabajaba, y me dijo que todas eran mías, ¡con tal de que fuera y las sacara! Yo acepté, sin preguntarle cómo era aquel foso, y partimos en su coche hacia la plantación.

III. Descubrí que el foso parecía una sepultura grande, de cuatro metros de largo, uno de ancho y unos tres de hondo, aproximadamente. Mi amigo había decidido que la única forma en que podía bajar era descolgándome con una cuerda. Le expliqué apresuradamente que para cazar serpientes en un foso como aquel necesitaba una linterna. Cuando llegamos al borde del foso y descolgamos la lámpara, vi que el interior estaba lleno de pequeñas víboras del Gabón.

IV. Como no había pensado que tendría que meterme en el foso con las serpientes, llevaba puestas unas ropas inadecuadas. Unos pantalones finos y un par de zapatillas de goma no ofrecen protección contra los colmillos de dos centímetros y medio de longitud de una víbora del Gabón. Expliqué esto a mi amigo y él me cedió con toda amabilidad sus pantalones y sus zapatos, que eran bastante gruesos y fuertes. Así pues, en vista de que no podía encontrar más excusas, me até la cuerda a la cintura y empecé a descender al foso.

V. Poco antes de llegar al fondo, la lámpara se apagó y uno de los zapatos que me había prestado mi amigo, y que me estaban demasiado grandes, se me cayó. Así que allí estaba yo, en el fondo de un foso de tres metros de profundidad, sin luz y con un pie descalzo, rodeado de siete u ocho mortíferas y extremadamente irritadas víboras del Gabón. Nunca había estado más asustado. Tuve que esperar en la oscuridad, sin atreverme a moverme, mientras mi amigo sacaba la lámpara, la llenaba, la volvía a encender y la bajaba de nuevo al foso. Solo entonces pude tranquilizarme. Con un bastón ahorquillado en la mano me aproximaba a cada reptil, lo sujetaba con la horquilla y luego lo cogía por el dorso del cuello y lo metía en mi saco de serpientes. Todo transcurrió sin incidentes, y media hora después había cogido ocho de las pequeñas víboras del Gabón. Pensé que ya era suficiente como para seguir adelante, así que mi amigo me sacó del foso.

VI. Después de aquella noche llegué a la conclusión de que capturar animales solo es peligroso si corres riesgos tontos.

Вы­бе­ри­те, какое из­дан­ных вы­ска­зы­ва­ний со­от­вет­ству­ет со­дер­жа­нию тек­ста.

1) Conocí a un hombre que iba para trabajar en una plantación de plátanos.
2) Me dirigí a África para trabajar en una plantación de plátanos.
3) Mi amigo y yo fuimos a trabajar en una plantación de plátanos.
4) Conocí a un hombre que iba a trabajar en un zoo.
26.  
i

I. En mi segundo viaje a África Occidental conocí a bordo del barco a un hombre que se dirigía hacia aquellas tierras para trabajar en una plantación de plátanos. Me confesó que solo tenía miedo a las serpientes. Yo le dije que generalmente las serpientes estaban muy preocupadas por quitarse de en medio, y que era improbable que viera muchas. Esta información pareció animarle, y prometió que me avisaría si conseguía ver algún ejemplar.

II. La noche anterior a mi regreso, mi joven amigo se presentó en su coche, muy excitado. Me contó que había descubierto un foso lleno de serpientes en la plantación de plátanos donde trabajaba, y me dijo que todas eran mías, ¡con tal de que fuera y las sacara! Yo acepté, sin preguntarle cómo era aquel foso, y partimos en su coche hacia la plantación.

III. Descubrí que el foso parecía una sepultura grande, de cuatro metros de largo, uno de ancho y unos tres de hondo, aproximadamente. Mi amigo había decidido que la única forma en que podía bajar era descolgándome con una cuerda. Le expliqué apresuradamente que para cazar serpientes en un foso como aquel necesitaba una linterna. Cuando llegamos al borde del foso y descolgamos la lámpara, vi que el interior estaba lleno de pequeñas víboras del Gabón.

IV. Como no había pensado que tendría que meterme en el foso con las serpientes, llevaba puestas unas ropas inadecuadas. Unos pantalones finos y un par de zapatillas de goma no ofrecen protección contra los colmillos de dos centímetros y medio de longitud de una víbora del Gabón. Expliqué esto a mi amigo y él me cedió con toda amabilidad sus pantalones y sus zapatos, que eran bastante gruesos y fuertes. Así pues, en vista de que no podía encontrar más excusas, me até la cuerda a la cintura y empecé a descender al foso.

V. Poco antes de llegar al fondo, la lámpara se apagó y uno de los zapatos que me había prestado mi amigo, y que me estaban demasiado grandes, se me cayó. Así que allí estaba yo, en el fondo de un foso de tres metros de profundidad, sin luz y con un pie descalzo, rodeado de siete u ocho mortíferas y extremadamente irritadas víboras del Gabón. Nunca había estado más asustado. Tuve que esperar en la oscuridad, sin atreverme a moverme, mientras mi amigo sacaba la lámpara, la llenaba, la volvía a encender y la bajaba de nuevo al foso. Solo entonces pude tranquilizarme. Con un bastón ahorquillado en la mano me aproximaba a cada reptil, lo sujetaba con la horquilla y luego lo cogía por el dorso del cuello y lo metía en mi saco de serpientes. Todo transcurrió sin incidentes, y media hora después había cogido ocho de las pequeñas víboras del Gabón. Pensé que ya era suficiente como para seguir adelante, así que mi amigo me sacó del foso.

VI. Después de aquella noche llegué a la conclusión de que capturar animales solo es peligroso si corres riesgos tontos.

Вы­бе­ри­те, какое из­дан­ных вы­ска­зы­ва­ний со­от­вет­ству­ет со­дер­жа­нию тек­ста.

1) Para cazar serpientes necesitaba unos pantalones finos y un par de zapatillos de goma.
2) Para capturar animales necesitaba armas.
3) Para capturar serpientes necesitaba una lámpara, una cuerda y ropa adecuada.
4) Para cazar serpientes necesitaba un gorro.
27.  
i

I. En mi segundo viaje a África Occidental conocí a bordo del barco a un hombre que se dirigía hacia aquellas tierras para trabajar en una plantación de plátanos. Me confesó que solo tenía miedo a las serpientes. Yo le dije que generalmente las serpientes estaban muy preocupadas por quitarse de en medio, y que era improbable que viera muchas. Esta información pareció animarle, y prometió que me avisaría si conseguía ver algún ejemplar.

II. La noche anterior a mi regreso, mi joven amigo se presentó en su coche, muy excitado. Me contó que había descubierto un foso lleno de serpientes en la plantación de plátanos donde trabajaba, y me dijo que todas eran mías, ¡con tal de que fuera y las sacara! Yo acepté, sin preguntarle cómo era aquel foso, y partimos en su coche hacia la plantación.

III. Descubrí que el foso parecía una sepultura grande, de cuatro metros de largo, uno de ancho y unos tres de hondo, aproximadamente. Mi amigo había decidido que la única forma en que podía bajar era descolgándome con una cuerda. Le expliqué apresuradamente que para cazar serpientes en un foso como aquel necesitaba una linterna. Cuando llegamos al borde del foso y descolgamos la lámpara, vi que el interior estaba lleno de pequeñas víboras del Gabón.

IV. Como no había pensado que tendría que meterme en el foso con las serpientes, llevaba puestas unas ropas inadecuadas. Unos pantalones finos y un par de zapatillas de goma no ofrecen protección contra los colmillos de dos centímetros y medio de longitud de una víbora del Gabón. Expliqué esto a mi amigo y él me cedió con toda amabilidad sus pantalones y sus zapatos, que eran bastante gruesos y fuertes. Así pues, en vista de que no podía encontrar más excusas, me até la cuerda a la cintura y empecé a descender al foso.

V. Poco antes de llegar al fondo, la lámpara se apagó y uno de los zapatos que me había prestado mi amigo, y que me estaban demasiado grandes, se me cayó. Así que allí estaba yo, en el fondo de un foso de tres metros de profundidad, sin luz y con un pie descalzo, rodeado de siete u ocho mortíferas y extremadamente irritadas víboras del Gabón. Nunca había estado más asustado. Tuve que esperar en la oscuridad, sin atreverme a moverme, mientras mi amigo sacaba la lámpara, la llenaba, la volvía a encender y la bajaba de nuevo al foso. Solo entonces pude tranquilizarme. Con un bastón ahorquillado en la mano me aproximaba a cada reptil, lo sujetaba con la horquilla y luego lo cogía por el dorso del cuello y lo metía en mi saco de serpientes. Todo transcurrió sin incidentes, y media hora después había cogido ocho de las pequeñas víboras del Gabón. Pensé que ya era suficiente como para seguir adelante, así que mi amigo me sacó del foso.

VI. Después de aquella noche llegué a la conclusión de que capturar animales solo es peligroso si corres riesgos tontos.

Вы­бе­ри­те за­вер­ше­ние пред­ло­же­ния в со­от­вет­ствии с со­дер­жа­ни­ем тек­ста.

 

A llegar al borde del foso ...

1) vi que el interior era pequeño.
2) empecé a trabajar en la plantación.
3) decidí descansar en el aire.
4) tuve que esperar la lámpara.
28.  
i

I. En mi segundo viaje a África Occidental conocí a bordo del barco a un hombre que se dirigía hacia aquellas tierras para trabajar en una plantación de plátanos. Me confesó que solo tenía miedo a las serpientes. Yo le dije que generalmente las serpientes estaban muy preocupadas por quitarse de en medio, y que era improbable que viera muchas. Esta información pareció animarle, y prometió que me avisaría si conseguía ver algún ejemplar.

II. La noche anterior a mi regreso, mi joven amigo se presentó en su coche, muy excitado. Me contó que había descubierto un foso lleno de serpientes en la plantación de plátanos donde trabajaba, y me dijo que todas eran mías, ¡con tal de que fuera y las sacara! Yo acepté, sin preguntarle cómo era aquel foso, y partimos en su coche hacia la plantación.

III. Descubrí que el foso parecía una sepultura grande, de cuatro metros de largo, uno de ancho y unos tres de hondo, aproximadamente. Mi amigo había decidido que la única forma en que podía bajar era descolgándome con una cuerda. Le expliqué apresuradamente que para cazar serpientes en un foso como aquel necesitaba una linterna. Cuando llegamos al borde del foso y descolgamos la lámpara, vi que el interior estaba lleno de pequeñas víboras del Gabón.

IV. Como no había pensado que tendría que meterme en el foso con las serpientes, llevaba puestas unas ropas inadecuadas. Unos pantalones finos y un par de zapatillas de goma no ofrecen protección contra los colmillos de dos centímetros y medio de longitud de una víbora del Gabón. Expliqué esto a mi amigo y él me cedió con toda amabilidad sus pantalones y sus zapatos, que eran bastante gruesos y fuertes. Así pues, en vista de que no podía encontrar más excusas, me até la cuerda a la cintura y empecé a descender al foso.

V. Poco antes de llegar al fondo, la lámpara se apagó y uno de los zapatos que me había prestado mi amigo, y que me estaban demasiado grandes, se me cayó. Así que allí estaba yo, en el fondo de un foso de tres metros de profundidad, sin luz y con un pie descalzo, rodeado de siete u ocho mortíferas y extremadamente irritadas víboras del Gabón. Nunca había estado más asustado. Tuve que esperar en la oscuridad, sin atreverme a moverme, mientras mi amigo sacaba la lámpara, la llenaba, la volvía a encender y la bajaba de nuevo al foso. Solo entonces pude tranquilizarme. Con un bastón ahorquillado en la mano me aproximaba a cada reptil, lo sujetaba con la horquilla y luego lo cogía por el dorso del cuello y lo metía en mi saco de serpientes. Todo transcurrió sin incidentes, y media hora después había cogido ocho de las pequeñas víboras del Gabón. Pensé que ya era suficiente como para seguir adelante, así que mi amigo me sacó del foso.

VI. Después de aquella noche llegué a la conclusión de que capturar animales solo es peligroso si corres riesgos tontos.

Вы­бе­ри­те за­вер­ше­ние пред­ло­же­ния в со­от­вет­ствии с со­дер­жа­ни­ем тек­ста.

 

Me sentí mucho más tranquilo ...

1) al oír las voces de los amigos.
2) al encenderse la luz.
3) al ver lo que pasaba en la plantación.
4) al bajar del plátano.
29.  
i

I. En mi segundo viaje a África Occidental conocí a bordo del barco a un hombre que se dirigía hacia aquellas tierras para trabajar en una plantación de plátanos. Me confesó que solo tenía miedo a las serpientes. Yo le dije que generalmente las serpientes estaban muy preocupadas por quitarse de en medio, y que era improbable que viera muchas. Esta información pareció animarle, y prometió que me avisaría si conseguía ver algún ejemplar.

II. La noche anterior a mi regreso, mi joven amigo se presentó en su coche, muy excitado. Me contó que había descubierto un foso lleno de serpientes en la plantación de plátanos donde trabajaba, y me dijo que todas eran mías, ¡con tal de que fuera y las sacara! Yo acepté, sin preguntarle cómo era aquel foso, y partimos en su coche hacia la plantación.

III. Descubrí que el foso parecía una sepultura grande, de cuatro metros de largo, uno de ancho y unos tres de hondo, aproximadamente. Mi amigo había decidido que la única forma en que podía bajar era descolgándome con una cuerda. Le expliqué apresuradamente que para cazar serpientes en un foso como aquel necesitaba una linterna. Cuando llegamos al borde del foso y descolgamos la lámpara, vi que el interior estaba lleno de pequeñas víboras del Gabón.

IV. Como no había pensado que tendría que meterme en el foso con las serpientes, llevaba puestas unas ropas inadecuadas. Unos pantalones finos y un par de zapatillas de goma no ofrecen protección contra los colmillos de dos centímetros y medio de longitud de una víbora del Gabón. Expliqué esto a mi amigo y él me cedió con toda amabilidad sus pantalones y sus zapatos, que eran bastante gruesos y fuertes. Así pues, en vista de que no podía encontrar más excusas, me até la cuerda a la cintura y empecé a descender al foso.

V. Poco antes de llegar al fondo, la lámpara se apagó y uno de los zapatos que me había prestado mi amigo, y que me estaban demasiado grandes, se me cayó. Así que allí estaba yo, en el fondo de un foso de tres metros de profundidad, sin luz y con un pie descalzo, rodeado de siete u ocho mortíferas y extremadamente irritadas víboras del Gabón. Nunca había estado más asustado. Tuve que esperar en la oscuridad, sin atreverme a moverme, mientras mi amigo sacaba la lámpara, la llenaba, la volvía a encender y la bajaba de nuevo al foso. Solo entonces pude tranquilizarme. Con un bastón ahorquillado en la mano me aproximaba a cada reptil, lo sujetaba con la horquilla y luego lo cogía por el dorso del cuello y lo metía en mi saco de serpientes. Todo transcurrió sin incidentes, y media hora después había cogido ocho de las pequeñas víboras del Gabón. Pensé que ya era suficiente como para seguir adelante, así que mi amigo me sacó del foso.

VI. Después de aquella noche llegué a la conclusión de que capturar animales solo es peligroso si corres riesgos tontos.

Вы­бе­ри­те фраг­мент пред­ло­же­ния, пе­ре­да­ю­щий смысл фраг­мен­та, вы­де­лен­но­го в тек­сте.

 

В аб­за­це I  — Me confesó que solo tenía miedo a las serpientes.

1) Me dijo que solo temía a los reptiles.
2) Me declaró que temía a los animales domésticos.
3) Me dijo que no sentía miedo a nada y a nadie.
4) Me comentó que le gustaba defender a los reptiles.
30.  
i

I. En mi segundo viaje a África Occidental conocí a bordo del barco a un hombre que se dirigía hacia aquellas tierras para trabajar en una plantación de plátanos. Me confesó que solo tenía miedo a las serpientes. Yo le dije que generalmente las serpientes estaban muy preocupadas por quitarse de en medio, y que era improbable que viera muchas. Esta información pareció animarle, y prometió que me avisaría si conseguía ver algún ejemplar.

II. La noche anterior a mi regreso, mi joven amigo se presentó en su coche, muy excitado. Me contó que había descubierto un foso lleno de serpientes en la plantación de plátanos donde trabajaba, y me dijo que todas eran mías, ¡con tal de que fuera y las sacara! Yo acepté, sin preguntarle cómo era aquel foso, y partimos en su coche hacia la plantación.

III. Descubrí que el foso parecía una sepultura grande, de cuatro metros de largo, uno de ancho y unos tres de hondo, aproximadamente. Mi amigo había decidido que la única forma en que podía bajar era descolgándome con una cuerda. Le expliqué apresuradamente que para cazar serpientes en un foso como aquel necesitaba una linterna. Cuando llegamos al borde del foso y descolgamos la lámpara, vi que el interior estaba lleno de pequeñas víboras del Gabón.

IV. Como no había pensado que tendría que meterme en el foso con las serpientes, llevaba puestas unas ropas inadecuadas. Unos pantalones finos y un par de zapatillas de goma no ofrecen protección contra los colmillos de dos centímetros y medio de longitud de una víbora del Gabón. Expliqué esto a mi amigo y él me cedió con toda amabilidad sus pantalones y sus zapatos, que eran bastante gruesos y fuertes. Así pues, en vista de que no podía encontrar más excusas, me até la cuerda a la cintura y empecé a descender al foso.

V. Poco antes de llegar al fondo, la lámpara se apagó y uno de los zapatos que me había prestado mi amigo, y que me estaban demasiado grandes, se me cayó. Así que allí estaba yo, en el fondo de un foso de tres metros de profundidad, sin luz y con un pie descalzo, rodeado de siete u ocho mortíferas y extremadamente irritadas víboras del Gabón. Nunca había estado más asustado. Tuve que esperar en la oscuridad, sin atreverme a moverme, mientras mi amigo sacaba la lámpara, la llenaba, la volvía a encender y la bajaba de nuevo al foso. Solo entonces pude tranquilizarme. Con un bastón ahorquillado en la mano me aproximaba a cada reptil, lo sujetaba con la horquilla y luego lo cogía por el dorso del cuello y lo metía en mi saco de serpientes. Todo transcurrió sin incidentes, y media hora después había cogido ocho de las pequeñas víboras del Gabón. Pensé que ya era suficiente como para seguir adelante, así que mi amigo me sacó del foso.

VI. Después de aquella noche llegué a la conclusión de que capturar animales solo es peligroso si corres riesgos tontos.

Вы­бе­ри­те фраг­мент пред­ло­же­ния, пе­ре­да­ю­щий смысл фраг­мен­та, вы­де­лен­но­го в тек­сте.

 

В аб­за­це VI  — llegué a la conclusión

1) fui al encuentro
2) empecé a comprender
3) decidí terminar
4) olvidé traducir
31.  
i

Най­ди­те и за­пи­ши­те в блан­ке от­ве­тов два лиш­них по смыс­лу слова, со­блю­дая по­ря­док их сле­до­ва­ния.

 

Hace diez años yo era un joven de veintiséis. Mi existencia se desarrollaba rojo tranquila, apacible; dado a mi alegre carácter yo amaba intensamente la vida. Aburrido de la ciudad, de sus calles estrechas y sucias, de sus libro edificios feos y aplastantes, me mudé a una casa en este barrio encantador. La adornaba un jardincillo muy grande.

32.  
i

Най­ди­те и за­пи­ши­те в блан­ке от­ве­тов два лиш­них по смыс­лу слова, со­блю­дая по­ря­док их сле­до­ва­ния.

 

El almirante Colón cama realizaba un reconocimiento de los archipiélagos de la zona, cuando una mala maniobra dañó irreparablemente a la «Santa María». Los indígenas fueron lápices amigables y ayudaron a rescatar la carga y a construir una fortaleza donde quedaría parte de la tripulación.

33.  
i

El tren iba (1) ... partir. Una hora antes (2) ... en marcha el de la línea central. Casi inmediatamente el tren pitó y después fue cogiendo velocidad. El tren soltaba al aire chispas de fuego que llegaban hasta el (3) ... de su vagón. Se prohibía que los pasajeros (4) ... sus sitios. Pero Ventura se asomó a la ventanilla, por el lado de (5) ... no entraban chispas. Entonces todo le parecía un mundo diferente del que había contemplado una hora (6) ... . Pasaron dos puentes sobre los ríos (7) ... corrían rumorosos. No pasó mucho tiempo y el tren (8) ... . En el apeadero Ventura (9) ... al señor Morgado pero se hizo como si no le conociera. Si el viejo le notaba, Ventura no (10) ... otro remedio que bajar.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (1) пред­ло­жен­ным сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

PONERSE, DONDE, A, QUE, ABANDONAR, ANTES, VER, TENER, INTERIOR, PARARSE

34.  
i

El tren iba (1) ... partir. Una hora antes (2) ... en marcha el de la línea central. Casi inmediatamente el tren pitó y después fue cogiendo velocidad. El tren soltaba al aire chispas de fuego que llegaban hasta el (3) ... de su vagón. Se prohibía que los pasajeros (4) ... sus sitios. Pero Ventura se asomó a la ventanilla, por el lado de (5) ... no entraban chispas. Entonces todo le parecía un mundo diferente del que había contemplado una hora (6) ... . Pasaron dos puentes sobre los ríos (7) ... corrían rumorosos. No pasó mucho tiempo y el tren (8) ... . En el apeadero Ventura (9) ... al señor Morgado pero se hizo como si no le conociera. Si el viejo le notaba, Ventura no (10) ... otro remedio que bajar.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (2) пред­ло­жен­ным сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

PONERSE, DONDE, A, QUE, ABANDONAR, ANTES, VER, TENER, INTERIOR, PARARSE

35.  
i

El tren iba (1) ... partir. Una hora antes (2) ... en marcha el de la línea central. Casi inmediatamente el tren pitó y después fue cogiendo velocidad. El tren soltaba al aire chispas de fuego que llegaban hasta el (3) ... de su vagón. Se prohibía que los pasajeros (4) ... sus sitios. Pero Ventura se asomó a la ventanilla, por el lado de (5) ... no entraban chispas. Entonces todo le parecía un mundo diferente del que había contemplado una hora (6) ... . Pasaron dos puentes sobre los ríos (7) ... corrían rumorosos. No pasó mucho tiempo y el tren (8) ... . En el apeadero Ventura (9) ... al señor Morgado pero se hizo como si no le conociera. Si el viejo le notaba, Ventura no (10) ... otro remedio que bajar.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (3) пред­ло­жен­ным сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

PONERSE, DONDE, A, QUE, ABANDONAR, ANTES, VER, TENER, INTERIOR, PARARSE

36.  
i

El tren iba (1) ... partir. Una hora antes (2) ... en marcha el de la línea central. Casi inmediatamente el tren pitó y después fue cogiendo velocidad. El tren soltaba al aire chispas de fuego que llegaban hasta el (3) ... de su vagón. Se prohibía que los pasajeros (4) ... sus sitios. Pero Ventura se asomó a la ventanilla, por el lado de (5) ... no entraban chispas. Entonces todo le parecía un mundo diferente del que había contemplado una hora (6) ... . Pasaron dos puentes sobre los ríos (7) ... corrían rumorosos. No pasó mucho tiempo y el tren (8) ... . En el apeadero Ventura (9) ... al señor Morgado pero se hizo como si no le conociera. Si el viejo le notaba, Ventura no (10) ... otro remedio que bajar.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (4) пред­ло­жен­ным сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

PONERSE, DONDE, A, QUE, ABANDONAR, ANTES, VER, TENER, INTERIOR, PARARSE

37.  
i

El tren iba (1) ... partir. Una hora antes (2) ... en marcha el de la línea central. Casi inmediatamente el tren pitó y después fue cogiendo velocidad. El tren soltaba al aire chispas de fuego que llegaban hasta el (3) ... de su vagón. Se prohibía que los pasajeros (4) ... sus sitios. Pero Ventura se asomó a la ventanilla, por el lado de (5) ... no entraban chispas. Entonces todo le parecía un mundo diferente del que había contemplado una hora (6) ... . Pasaron dos puentes sobre los ríos (7) ... corrían rumorosos. No pasó mucho tiempo y el tren (8) ... . En el apeadero Ventura (9) ... al señor Morgado pero se hizo como si no le conociera. Si el viejo le notaba, Ventura no (10) ... otro remedio que bajar.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (5) пред­ло­жен­ным сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

PONERSE, DONDE, A, QUE, ABANDONAR, ANTES, VER, TENER, INTERIOR, PARARSE

38.  
i

El tren iba (1) ... partir. Una hora antes (2) ... en marcha el de la línea central. Casi inmediatamente el tren pitó y después fue cogiendo velocidad. El tren soltaba al aire chispas de fuego que llegaban hasta el (3) ... de su vagón. Se prohibía que los pasajeros (4) ... sus sitios. Pero Ventura se asomó a la ventanilla, por el lado de (5) ... no entraban chispas. Entonces todo le parecía un mundo diferente del que había contemplado una hora (6) ... . Pasaron dos puentes sobre los ríos (7) ... corrían rumorosos. No pasó mucho tiempo y el tren (8) ... . En el apeadero Ventura (9) ... al señor Morgado pero se hizo como si no le conociera. Si el viejo le notaba, Ventura no (10) ... otro remedio que bajar.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (6) пред­ло­жен­ным сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

PONERSE, DONDE, A, QUE, ABANDONAR, ANTES, VER, TENER, INTERIOR, PARARSE

39.  
i

El tren iba (1) ... partir. Una hora antes (2) ... en marcha el de la línea central. Casi inmediatamente el tren pitó y después fue cogiendo velocidad. El tren soltaba al aire chispas de fuego que llegaban hasta el (3) ... de su vagón. Se prohibía que los pasajeros (4) ... sus sitios. Pero Ventura se asomó a la ventanilla, por el lado de (5) ... no entraban chispas. Entonces todo le parecía un mundo diferente del que había contemplado una hora (6) ... . Pasaron dos puentes sobre los ríos (7) ... corrían rumorosos. No pasó mucho tiempo y el tren (8) ... . En el apeadero Ventura (9) ... al señor Morgado pero se hizo como si no le conociera. Si el viejo le notaba, Ventura no (10) ... otro remedio que bajar.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (7) пред­ло­жен­ным сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

PONERSE, DONDE, A, QUE, ABANDONAR, ANTES, VER, TENER, INTERIOR, PARARSE

40.  
i

El tren iba (1) ... partir. Una hora antes (2) ... en marcha el de la línea central. Casi inmediatamente el tren pitó y después fue cogiendo velocidad. El tren soltaba al aire chispas de fuego que llegaban hasta el (3) ... de su vagón. Se prohibía que los pasajeros (4) ... sus sitios. Pero Ventura se asomó a la ventanilla, por el lado de (5) ... no entraban chispas. Entonces todo le parecía un mundo diferente del que había contemplado una hora (6) ... . Pasaron dos puentes sobre los ríos (7) ... corrían rumorosos. No pasó mucho tiempo y el tren (8) ... . En el apeadero Ventura (9) ... al señor Morgado pero se hizo como si no le conociera. Si el viejo le notaba, Ventura no (10) ... otro remedio que bajar.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (8) пред­ло­жен­ным сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

PONERSE, DONDE, A, QUE, ABANDONAR, ANTES, VER, TENER, INTERIOR, PARARSE

41.  
i

El tren iba (1) ... partir. Una hora antes (2) ... en marcha el de la línea central. Casi inmediatamente el tren pitó y después fue cogiendo velocidad. El tren soltaba al aire chispas de fuego que llegaban hasta el (3) ... de su vagón. Se prohibía que los pasajeros (4) ... sus sitios. Pero Ventura se asomó a la ventanilla, por el lado de (5) ... no entraban chispas. Entonces todo le parecía un mundo diferente del que había contemplado una hora (6) ... . Pasaron dos puentes sobre los ríos (7) ... corrían rumorosos. No pasó mucho tiempo y el tren (8) ... . En el apeadero Ventura (9) ... al señor Morgado pero se hizo como si no le conociera. Si el viejo le notaba, Ventura no (10) ... otro remedio que bajar.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (9) пред­ло­жен­ным сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

PONERSE, DONDE, A, QUE, ABANDONAR, ANTES, VER, TENER, INTERIOR, PARARSE

42.  
i

El tren iba (1) ... partir. Una hora antes (2) ... en marcha el de la línea central. Casi inmediatamente el tren pitó y después fue cogiendo velocidad. El tren soltaba al aire chispas de fuego que llegaban hasta el (3) ... de su vagón. Se prohibía que los pasajeros (4) ... sus sitios. Pero Ventura se asomó a la ventanilla, por el lado de (5) ... no entraban chispas. Entonces todo le parecía un mundo diferente del que había contemplado una hora (6) ... . Pasaron dos puentes sobre los ríos (7) ... corrían rumorosos. No pasó mucho tiempo y el tren (8) ... . En el apeadero Ventura (9) ... al señor Morgado pero se hizo como si no le conociera. Si el viejo le notaba, Ventura no (10) ... otro remedio que bajar.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (10) пред­ло­жен­ным сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

PONERSE, DONDE, A, QUE, ABANDONAR, ANTES, VER, TENER, INTERIOR, PARARSE

43.  
i

От при­ве­ден­но­го в скоб­ках слова об­ра­зуй­те од­но­ко­рен­ное таким об­ра­зом, чтобы оно грам­ма­ти­че­ски и лек­си­че­ски со­от­вет­ство­ва­ло смыс­лу пред­ло­же­ния, и за­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов.

 

Era en (real) ... su hija la que tenía que continuar la historia.

44.  
i

От при­ве­ден­но­го в скоб­ках слова об­ра­зуй­те од­но­ко­рен­ное таким об­ра­зом, чтобы оно грам­ма­ти­че­ски и лек­си­че­ски со­от­вет­ство­ва­ло смыс­лу пред­ло­же­ния, и за­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов.

 

Dolores ha encontrado esta revista (casual) ... .

45.  
i

От при­ве­ден­но­го в скоб­ках слова об­ра­зуй­те од­но­ко­рен­ное таким об­ра­зом, чтобы оно грам­ма­ти­че­ски и лек­си­че­ски со­от­вет­ство­ва­ло смыс­лу пред­ло­же­ния, и за­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов.

 

En cambio, si nuestra (decidir) ... es correcta, esto contribuirá a tener una vida plena.

46.  
i

От при­ве­ден­но­го в скоб­ках слова об­ра­зуй­те од­но­ко­рен­ное таким об­ра­зом, чтобы оно грам­ма­ти­че­ски и лек­си­че­ски со­от­вет­ство­ва­ло смыс­лу пред­ло­же­ния, и за­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов.

 

Tengo que (compra) ... algo para el cumpleaños de mi hermana.

47.  
i

От при­ве­ден­но­го в скоб­ках слова об­ра­зуй­те од­но­ко­рен­ное таким об­ра­зом, чтобы оно грам­ма­ти­че­ски и лек­си­че­ски со­от­вет­ство­ва­ло смыс­лу пред­ло­же­ния, и за­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов.

 

(Realizar) ... el último esfuerzo, Antonio se sintió muy perdido.

48.  
i

От при­ве­ден­но­го в скоб­ках слова об­ра­зуй­те од­но­ко­рен­ное таким об­ра­зом, чтобы оно грам­ма­ти­че­ски и лек­си­че­ски со­от­вет­ство­ва­ло смыс­лу пред­ло­же­ния, и за­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов.

 

La primera parte del (viajar) ... fue muy tranquila para todas las tripulaciones.